La idea del gobierno es facilitar a las personas que deban trabajar el día 13 de diciembre y eventualmente el 17 de enero -fecha de una segunda vuelta-, puedan asistir a los locales de votación sin contratiempos.
El ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, anunció que en las próximas horas el gobierno enviará al Congreso un proyecto de Ley para que el 13 de diciembre y el 17 de enero –días de elecciones presidenciales y parlamentarias y de la probable segunda vuelta presidencial- sean feriados durante medio día, para que los electores que deban trabajar en esas fechas puedan sufragar sin problemas.
“Nosotros vamos a mandar un proyecto de Ley para ver cual es la fórmula más adecuada para resolver este problema que se ha planteado, pero ahora tenemos que ver la fórmula práctica”, dijo el secretario de Estado.
Por su parte la vocera de La Moneda, Carolina Tohá, dijo que “al gobierno le parece muy importante buscar fórmulas para que todos los chilenos puedan votar normalmente ese día, pero también queremos tener la atención que ese es el penúltimo domingo antes de Navidad, lo que es muy importante para el comercio… Por eso estamos buscando y analizando una fórmula que permita que durante medio día el comercio pueda funcionar normalmente y así la mañana las personas puedan ir a votar”.
“Esto se conversará con los dirigentes del sector, con las empresas involucradas para encontrar una solución que permita que ambas cosas se armonicen adecuadamente”, concluyó la ministra Tohá.
El ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, anunció que en las próximas horas el gobierno enviará al Congreso un proyecto de Ley para que el 13 de diciembre y el 17 de enero –días de elecciones presidenciales y parlamentarias y de la probable segunda vuelta presidencial- sean feriados durante medio día, para que los electores que deban trabajar en esas fechas puedan sufragar sin problemas.
“Nosotros vamos a mandar un proyecto de Ley para ver cual es la fórmula más adecuada para resolver este problema que se ha planteado, pero ahora tenemos que ver la fórmula práctica”, dijo el secretario de Estado.
Por su parte la vocera de La Moneda, Carolina Tohá, dijo que “al gobierno le parece muy importante buscar fórmulas para que todos los chilenos puedan votar normalmente ese día, pero también queremos tener la atención que ese es el penúltimo domingo antes de Navidad, lo que es muy importante para el comercio… Por eso estamos buscando y analizando una fórmula que permita que durante medio día el comercio pueda funcionar normalmente y así la mañana las personas puedan ir a votar”.
“Esto se conversará con los dirigentes del sector, con las empresas involucradas para encontrar una solución que permita que ambas cosas se armonicen adecuadamente”, concluyó la ministra Tohá.
Fuente de la Noticia www.Terra.cl