miércoles, 2 de diciembre de 2009

Onemi decreta ´Alerta Roja´ en Valparaíso y Viña del Mar por nuevos incendios forestales

Debido a las condiciones meteorológicas favorables para la ocurrencia y la propagación de los incendios forestales activos en la Región de O´Higgins, la dirección regional de Onemi declaró la Alerta Temprana Preventiva Regional desde el miércoles 2, hasta el domingo 6 de diciembre.

La Oficina Nacional de Emergencia del ministerio Interior (Onemi) decretó este miércoles el estado de Alerta Roja para Valparaíso y Viña del Mar en base a dos incendios forestales que amenazan con propagase a sectores poblados y que se centran en la zona de la Reserva Nacional Jardín Botánico en la ciudad jardín y en el área de Nueva Aurora, del sector Deportes Recreo.

Debido a las condiciones meteorológicas favorables para la ocurrencia y la propagación de los incendios forestales activos en la Región de O´Higgins, la dirección regional de Onemi declaró la Alerta Temprana Preventiva Regional desde el miércoles 2, hasta el domingo 6 de diciembre.

Mientras, en la Región del Maule el incendio forestal "Coipue", en la Comuna de Constitución, ubicado al sur de Gualleco, se encuentra extinguido, luego de haber arrasado con una superficie de 1,3 hectáreas de pino y desechos de explotación.

Fuente: www.terra.cl

lunes, 23 de noviembre de 2009

Gobierno envía proyecto para decretar feriado medio día durante las elecciones

La idea del gobierno es facilitar a las personas que deban trabajar el día 13 de diciembre y eventualmente el 17 de enero -fecha de una segunda vuelta-, puedan asistir a los locales de votación sin contratiempos.

El ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, anunció que en las próximas horas el gobierno enviará al Congreso un proyecto de Ley para que el 13 de diciembre y el 17 de enero –días de elecciones presidenciales y parlamentarias y de la probable segunda vuelta presidencial- sean feriados durante medio día, para que los electores que deban trabajar en esas fechas puedan sufragar sin problemas.

“Nosotros vamos a mandar un proyecto de Ley para ver cual es la fórmula más adecuada para resolver este problema que se ha planteado, pero ahora tenemos que ver la fórmula práctica”, dijo el secretario de Estado.

Por su parte la vocera de La Moneda, Carolina Tohá, dijo que “al gobierno le parece muy importante buscar fórmulas para que todos los chilenos puedan votar normalmente ese día, pero también queremos tener la atención que ese es el penúltimo domingo antes de Navidad, lo que es muy importante para el comercio… Por eso estamos buscando y analizando una fórmula que permita que durante medio día el comercio pueda funcionar normalmente y así la mañana las personas puedan ir a votar”.

“Esto se conversará con los dirigentes del sector, con las empresas involucradas para encontrar una solución que permita que ambas cosas se armonicen adecuadamente”, concluyó la ministra Tohá.


Fuente de la Noticia www.Terra.cl

jueves, 12 de noviembre de 2009

Fuerte sismo afecta a regiones de Tarapacá y Arica

Según informó ONEMI a TERRA.cl, el movimiento telúrico tuvo una intensidad de grado 5 a 6 grados en la Escala de Mercalli. Aún no hay información sobre heridos y se confirmó que no hay riesgo de Tsunami.


Según informó la ONEMI a TERRA.cl, el sismo se registró a las 00:05 horas de esta noche y tuvo una magnitud de 5 grados en la Escala de Mercalli en la ciudades de Arica e Iquique, respectivamente.

El temblor provocó el corte de electricidad y de servicio telefónico en la ciudad de Iquique y el epicentro se registró a 95 kilómetros al norte de Iquique con una intensidad de 6.5 grados Richter en el mar con una profundidad de sólo 10 kilómetros.

Asimismo, se confirmó que el fuerte movimiento telúrico no provocó una alerta de Tsunami, pues para que esto se produzca, el temblor debe ser de más de 7 grados.

Las intensidades indican que en Pisagua fue de grado 6, Iquique, Pozo Almonte, Huara, Arica, y Colchoane grado 5, Pica grado 4. No se registran heridos ni daños materiales hasta el momento.

lunes, 26 de octubre de 2009

Seremi asegura que mayoría de profesores en Santiago están en clases

Las clases en la Región Metropolitana se están desarrollando con normalidad en gran parte de la región”, señaló hoy el Secretario Ministerial de Educación, Víctor Schuffeneger Navarrete, considerando que el 89% (63.671) de los docentes (de un total de 71.664) están trabajando sin problemas y sólo el 11% se ha adherido al paro docente (7.993).“Al señalar que el 89% de los docentes están desarrollando sus labores normalmente podemos afirmar que el sistema educacional en la región está funcionando en términos generales, y atendiendo aprox. a 1.238.231 alumnos. Sin embargo, hay un número no menor de estudiantes, 155.064, que están siendo perjudicados por el paro”, enfatizó Schuffeneger.Con respecto al viernes pasado -día en que los docentes se declararon en paro- la autoridad señaló que el número de profesores del sistema municipal que se ha adherido a la iniciativa disminuyó hoy un 7% (48% viernes – hoy un 41%). “Esperamos que los docentes opten por el camino del diálogo para que alcancemos una pronta solución y evitar así que los menores del sistema municipal sigan siendo perjudicados, principalmente aquellos que este año rinden la PSU”, aseguró la autoridad. Los liceos municipales emblemáticos han tenido una significativa disminución de adhesión al paro, que el viernes alcanzó un 56.7% y hoy es de un 37%. Los Liceos Técnico Profesionales mantuvieron, en su mayoría, clases normales. El Secretario Ministerial de Educación afirmó además que la ocupación en el edificio de la Seremi, responde a la necesidad de los docentes de manifestarse. “Ellos se instalaron en el hall del edificio, sin solicitar comunicarse con la autoridad. Este hecho dificultó la atención de usuarios y tuvimos que cerrar el acceso principal, por San Martín, y atender por el acceso de Santo Domingo”, señaló Schuffeneger.
(Terra.cl)

lunes, 7 de septiembre de 2009

El 25% de la población adulta en Chile presenta hipertensión arterial

La hipertensión arterial, asociada a otros factores de riesgo cardiovascular, es la primera causa de muerte en el mundo. En Chile, alrededor del 25% de la población adulta es hipertensa, condición que ha aumentado progresivamente en los últimos años y que según los especialistas seguirá en alza, con los riesgos que ello implica.

Este nuevo alimento funcional en cápsulas, avalado por más de 15 estudios clínicos internacionales y recomendado por la Fundación Chilena de Hipertensión, presenta varias características relevantes. Es seguro y de presión. Es 100% natural derivado de la caseína (proteína láctea) cuyo principio activo es IPP (lactotripéptidos activados). Es apto para personas intolerantes a la lactosa y no causa hipotensión.

Todo ello hizo de Tenscare, uno de los protagonistas de la Jornada Anual de la Sociedad Chilena de Hipertensión realizada en Santiago hace algunos días, en el Mes del Corazón.

Es de suma importancia si se considera que la hipertensión arterial es parte del síndrome metabólico, trastorno en que aparte del alza de presión (sobre 139/89 mmHg), hay alteraciones como resistencia insulínica, dislipidemia y trombogénesis, que aumentan el riesgo cardiovascular, indicó el cardiólogo, Hernán Prat, académico y subdirector del Depto. Cardiovascular del Hospital Clínico de la U. de Chile.

Estudios demostraron que reduce la presión arterial entre 3 a 5 mmHg.

lunes, 1 de junio de 2009

Exposición de antigüedades permanecerá abierta al público

Debido al éxito de visitas, la exposición del señor Abel Morales, que se abrió con motivo del la celebración del “Día el Patrimonio”, permanecerá abierta al público.

Con motivo de celebrarse el día del patrimonio, la biblioteca pública municipal “NEFTALI REYES BASOALTO”, abrió sus puertas al público una colección de objetos de antaño de propiedad de conservador de nuestro patrimonio histórico y cultural señor Abel Jesús Morales Morales.
Abel Jesús Morales Morales, nació en Peralillo VI región, el día 25 de Enero de 1944. Avecindado por años en Parral, ha integrado diferentes entidades culturales de la comuna y colaborado con sus colecciones en exposiciones y muestras, tanto en la FITAL como en las semanas nerudianas y parralinas.
Cabe hacer notar que el señor Morales, simpre se ha caracterizado por ser un constante investigador y conservador de objetos que reflejan nuestro pasado histórico y cultural tanto a nivel local, regional y nacional.
Dado el interés demostrado por la comunidad, esta importante muestra estará abierta al público durante todo el mes de Junio en horarios de 09:00 a 17:30 hrs. de lunes a jueves y de 09:00 a 16:00 hrs. el día viernes.
La Fuente de la noticia es http://www.parralactual.com

miércoles, 15 de abril de 2009

Con Conocimiento Aprendo y Enseño.

hola a todos bueno este es
mi nuevo Blog el cual me permitirá
acceder a información entregada
por mi profesor de asignatura
de Realidad Nacional.
Con toda la información que ira
entregando mi profesor durante el año me permitirá
acceder a conocimientos y gracias
a estos conocimientos entregados
yo iré aprendiendo durante todo este año
conocimientos que son de todo interés para mi
y gracias a estos conocimientos aprendidos
yo en un futuro podre enseñarlos y transmitirlos a otros.
también este Blog me permitirá a estar en mas contacto
con mis compañeros de asignatura el cual
también podremos compartir conocimientos .
espero que a todos lo que lo visiten les guste
bueno me despido ..........
adiós.!